Invertir o pagar deudas: la decisión financiera más difícil.
Invertir o pagar deudas: la decisión financiera más difícil.

Invertir o pagar deudas: la decisión financiera más difícil.

El 68% de los mexicanos enfrenta el dilema de invertir o pagar deudas cuando tiene dinero extra (ENIF, 2021). Esta decisión puede marcar la diferencia entre la libertad financiera y el estrés económico. En este artículo, analizaremos con datos reales cuándo conviene priorizar cada opción y cómo encontrar el equilibrio perfecto para tu bolsillo.

Entendiendo el dilema: ¿por qué es tan difícil decidir?.

invertir o pagar deudas

El conflicto entre invertir y pagar deudas surge porque ambas opciones parecen urgentes. Por un lado, las inversiones prometen crecimiento futuro. Por otro, las deudas generan intereses que pueden superar cualquier rendimiento.

Según la Condusef, estos son los factores que más influyen en la decisión:

  • Tasa de interés de la deuda
  • Rendimiento potencial de la inversión
  • Plazos de ambos compromisos
  • Situación emocional del deudor

Fuente:
Condusef. Guía para manejo de deudashttps://www.condusef.gob.mx

Cuándo debes priorizar pagar deudas.

Existen situaciones donde liquidar deudas es la mejor inversión posible:

Casos donde conviene pagar primero:

  1. Deudas con intereses superiores al 15% anual (tarjetas de crédito)
  2. Cuando el pago mínimo supera el 30% de tus ingresos
  3. Si la deuda afecta tu historial crediticio
  4. Cuando el estrés por la deuda perjudica tu salud

La CNBV reporta que el 42% de los usuarios con deudas altas podrían ahorrar 500−500−1,000 mensuales si las liquidaran primero.

Fuente:
CNBV. Reporte de endeudamiento en Méxicohttps://www.cnbv.gob.mx

Cuándo vale la pena invertir en lugar de pagar.

Hay escenarios donde invertir puede ser más inteligente que acelerar el pago de deudas:

Oportunidades para invertir primero:

  • Deudas con intereses menores al 7% anual
  • Cuando tienes acceso a inversiones con rendimientos superiores al 10%
  • Si tu empleador ofrece aportaciones equivalentes (como afores)
  • Cuando la inflación supera la tasa de tu deuda

Un estudio de BBVA muestra que los mexicanos que invierten mientras pagan deudas controladas logran un 23% más de patrimonio en 5 años.

Fuente:
BBVA. Estudio sobre hábitos de inversiónhttps://www.bbva.mx

Estrategias para hacer ambas cosas simultáneamente.

No siempre es necesario elegir. Estas tácticas permiten avanzar en ambos frentes:

Método 70/30:

  • Destina 70% del excedente a deudas
  • Invierte el 30% restante

Aprovecha bonos o aguinaldos:

  • Usa el 50% para pagar deudas
  • Invierte el otro 50%

Snowball financiero:

  1. Paga mínimos de todas las deudas
  2. Destina extra a la deuda más pequeña
  3. Invierte lo que sobre

Millonario de Sofá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *